Análisis 69: Presencia de inquemados en la combustión de etano+oxígeno

Se estudia el efecto de hidrocarburo sin quemar en los productos de combustión

Una mezcla en volumen de etano (80 %) y oxígeno (20 %) es quemado en una cámara de combustión, empleando un coeficiente de exceso de aire de 3. El 80 % de etano se convierte en CO2, el 10 % se convierte en CO, y el resto permanece sin quemar. Obtener la composición en base seca y húmeda de los gases de escape.

Si el aire y el combustible entran en condiciones estándar (25 ºC y 100 kPa), y los productos de la combustión salen a 750 ºC. Obtener el balance energético del proceso reactivo.

Los inquemados se producen introduciendo la misma cantidad de aire que el caso de que no hubiera inquemados, por lo que se debe producir más oxígeno en los productos de combustión cuando hay presencia de inquemados.

Caso de no haber inquemados, el O2 decrece:

Última actualización