Análisis 147: Oxicombustión de gas natural con reciclado de gases de combustión
Comparar la combustión de gas natural en aire y la oxicombustión con el reciclaje de gases de combustión para optimizar esta tecnología.
Última actualización
Comparar la combustión de gas natural en aire y la oxicombustión con el reciclaje de gases de combustión para optimizar esta tecnología.
Última actualización
La combustión oxi-fuel consiste en un proceso de combustión que se produce en un ambiente altamente enriquecido con O2, donde la temperatura excesivamente alta se controla utilizando un gas de dilución que puede ser el gas de escape recirculado, compuesto principalmente de CO2 y vapor de H2O, en lugar de N2. Entre los beneficios de este modo de combustión no convencional, debe destacarse su potencial para la captura y almacenamiento de CO2, gracias a que el H2O puede eliminarse fácilmente de los gases de escape mediante condensación, y por lo tanto, el gas resultante está compuesto principalmente de CO2. Este modo de combustión no convencional ha sido estudiado en motores de encendido por chispa (Motores de Encendido Provocado) en los últimos años.
Durante la combustión de oxicombustible, se utiliza una combinación de oxígeno puro y gas de combustión reciclado (RFG) para la combustión del combustible y, por lo tanto, se produce un gas de combustión compuesto principalmente de CO2 y H2O. El RFG se utiliza para controlar la temperatura de la llama y compensar el volumen del nitrógeno faltante para garantizar que haya suficiente gas para transportar el calor a través de la caldera. Esta tecnología ofrece otros beneficios, incluida una disminución de las emisiones de NOx y un menor volumen neto de gas de combustión con una mayor concentración de alimentación de oxígeno. La combustión de oxicombustible también contribuye a una mayor eficiencia térmica de la caldera con menor calor sensible en los gases de combustión y ofrece el potencial de reducir la inversión en plantas de oxicombustible al reducir la escala del equipo de limpieza de gases de combustión.
Una importante ventaja de esta tecnología es que evita la formación de NOx térmico debido a la ausencia de nitrógeno en los productos de combustión, lo cual reduce enormemente las emisiones de NOx.