Análisis 56: Combustión de hidrógeno. Transición global hacia la energía sostenible
Alineación con los objetivos globales de descarbonización
Última actualización
Alineación con los objetivos globales de descarbonización
Última actualización
Los desafíos existentes en las tecnologías del hidrógeno como combustible son los siguientes:
i) altos costos de producción
ii) ineficiencias de almacenamiento y transporte
iii) necesidad de una infraestructura robusta
Alineación con los objetivos globales de descarbonización: El uso de hidrógeno es una apuesta firme en la alineación con los objetivos de neutralidad climática de la Unión Europea para 2050. Al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a la transición global hacia una energía sostenible.
Vamos probando con diferentes temperaturas de disociación, hasta conseguir 0.9 moles de agua/mol de combustible en los productos de combustión. Evidentemente, se obtendrá 0.1 moles de H2/mol de combustible. La temperatura obtenida es 2661 ºC.
El está llamado a tener un papel protagonista en la . Actualmente, el hidrógeno verde representa menos del 1% del hidrógeno total producido. Sin embargo, se espera que la aumenten exponencialmente en los próximos 20 años, por lo que esta fuente de energía renovable jugará un papel importante en la transición energética. Entre las podríamos citar su uso como combustible, así como su uso industrial y doméstico. ()