Análisis 65: Metano combustiona en cámara de combustión adiabática: Grado disociación

Metano es quemado en una cámara de combustión adiabática, con temperatura de los productos 1800 K. Si los reactivos entran a 25 ºC y 100 kPa. Determinar:

  1. Coeficiente de exceso de aire

  2. Irreversibilidad

  3. Diagrama de Grassmann

  4. Si se produce la disociación CO2 CO + 0.5 O2, representar la evolución del grado de disociación frente a la temperatura y la presión de equilibrio

Diagramas de Grassmann:

Disociación química:

Reacciones como la de arriba implican la disociación de una molécula. Estas reacciones se pueden describir fácilmente en términos de la fracción de moléculas de reactivo que se disocian para alcanzar el equilibrio en una muestra. Esta fracción se denomina grado de disociación.

El grado de disociación se refiere a la fracción del número total de moléculas de una sustancia que se han disociado en sus iones o moléculas constituyentes en un momento dado.

Icono
Gráfico, Gráfico de líneas, Histograma

En las reacciones en las que una sustancia se descompone en otras dos, es necesario definir el grado de disociación como una medida de la extensión de la reacción. El grado de disociación (α) es el tanto por uno de moléculas disociadas.

A <-> B + C

  • Si el reactivo A se disocia por completo el grado de disociación es α = 1

  • Si el reactivo A no se disocia nada el grado de disociación es α = 0

  • En los estados de equilibrio, el grado de disociación es 0 < α < 1

Escala de tiempo
Escala de tiempo
Escala de tiempo
Escala de tiempo

Última actualización